El Campo de Hielo Sur Patagónico es la tercera masa de hielo más grande del mundo, después de la Antártida y Groenlandia.
Es una vasta meseta, perpetuamente cubierta de nieve, situada a una altitud promedio de 1.500 msnm. Está atravesada de norte a sur por la Cordillera de los Andes y es compartida por Chile y Argentina.
Esta expedición es una travesía de 80 km que rodea los montes Fitz Roy y Torre, caminando mayormente con crampones y raquetas de nieve, y ofreciendo una experiencia verdaderamente única.
Sin lugar a dudas, esta una de las caminatas más emocionantes del mundo, muy demandante tanto a nivel físico como mental.
El día comienza con un traslado al punto de partida de la expedición: el puente del Río Eléctrico, a 17 km de El Chaltén. Desde allí, caminarás aproximadamente 2 horas a través de un denso bosque de lengas hasta llegar al refugio Piedra del Fraile. Después de un breve descanso, continuarás el trekking por el antiguo valle glaciar del Río Eléctrico antes de cruzar el Río Pollone.
Durante las siguientes 3 horas, atravesarás terrenos rocosos variados hasta llegar a La Playita, donde pasarás la noche.
• Distancia: 12 km
• Tiempo de caminata: 6 hs
• Desnivel: 50 m
Este es uno de los días más importantes de la expedición, ya que llegar al campo de hielo depende en gran medida de que las condiciones meteorológicas sean favorables.
Cruzarás una tirolesa y escalarás paredes rocosas para alcanzar la Laguna de los 14. Desde allí, ascenderás suavemente el Glaciar de los 14, que es la puerta de entrada al Campo de Hielo.
Mientras cruzas el glaciar, utilizarás crampones, y dependiendo del clima, podría ser necesario emplear cuerdas y equipo adicional para garantizar la seguridad.
Montarás el campamento directamente sobre el glaciar y desde allí disfrutarás de vistas impresionantes de los cerros Fitz Roy, Pier Giorgio y Gorra Blanca. Si las condiciones lo permiten, podrías continuar hasta el Refugio de Montaña Gorra Blanca, ubicado en Chile.
• Distancia: 12 km
• Tiempo de caminata: 8–10 hs
• Desnivel: 800 m
Hoy avanzarás hacia el “Circo de Los Altares,” donde podrás disfrutar de una vista cercana de la cara oeste del mítico Cerro Torre y de las montañas que lo rodean.
Este lugar es considerado uno de los paisajes más impresionantes del Parque Nacional Los Glaciares.
• Distancia: 10 km
• Tiempo de caminata: 5–6 hs
• Desnivel: 100 m
Continuarás tu travesía hacia el sur caminando sobre crampones o raquetas de nieve, pasando por la Laguna de Los Esquíes, para luego girar hacia el este y dirigirte a la Laguna Ferrari o al Refugio Paso del Viento, donde montarás campamento para pasar la noche.
La segunda mitad del día transcurre sobre terreno rocoso, siguiendo la morrena lateral del Glaciar Viedma.
• Distancia: 20 km
• Tiempo de caminata: 8–10 hs
• Desnivel: 500 m
En este día, subirás hasta el Paso del Viento y luego descenderás por el valle del Río Túnel hasta llegar a la Laguna Toro.
El camino es rocoso e incluye cruces de morrenas y parte del Glaciar Túnel. También tendrás que cruzar el Río Túnel utilizando una tirolesa.
• Distancia: 8 km
• Tiempo de caminata: 6–8 hs
• Desnivel: 500 m
El tramo final de la expedición te llevará desde la Laguna Toro de regreso a El Chaltén. El sendero es mayormente plano y atraviesa campos abiertos y tranquilos bosques de lengas.
• Distancia: 15 km
• Tiempo de caminata: 6 hs
• Desnivel: 250 m